Qué impulsa a emprender a una mujer?
Durante todo el proceso de investigación encontré diversos temas como: características de las mujeres emprendedoras, ventajas, desventajas, motivaciones e incluso algunas causas de porque simplemente no emprendemos o nos da miedo.
Hoy les hablaré de las motivaciones que nos impulsan a emprender.
En sí, las motivaciones se clasifican en dos tipos de factores:
- Los factores por necesidad (conocidos como factores PUSH)
- Los factores por oportunidad (conocidos como factores PULL).
Aquí les explico de que se tratan…
Factores por Necesidad:
Los factores por necesidad resultan cuando las emprendedoras se ven obligadas a crear su propia fuente de ingresos con los que puedan subsistir. Algunos ejemplos de emprendimiento por necesidad son: Contribuir al ingreso familiar, mejorar su situación laboral, dejar trabajos que explotan sus capacidades, romper el techo de cristal de trabajos previos y necesidades económicas derivadas de rupturas de relaciones de dependencia económica (Separaciones y/o Divorcios).
Factores por Oportunidad:
Las mujeres que emprenden por factor de oportunidad están motivadas por sus propios deseos para obtener independencia y lograr la realización personal. Por lo general las emprendedoras por oportunidad son aquellas mujeres con estudios superiores, una cierta experiencia empresarial y que tienen como alternativa puestos de trabajo con buen nivel salarial. Las emprendedoras por oportunidad suelen renunciar voluntariamente a puestos de trabajo bien posicionados, además, suelen tener mayores aspiraciones de crecimiento.
Ahora que sabes cuales son las distintas motivaciones para emprender, cuéntanos...
¿Tú comenzaste a emprender por factores por necesidad o por factores por oportunidad? Cuéntanos en los comentarios.
Espero les haya gustado la información y también las haya transportado a ese día en el que toda esta aventura comenzó.
¡Saludos a todas!
Ariana Ceyca.