Un poco sobre emprendimiento de la mujer
Muchas de nosotras escuchamos hablar sobre emprendimiento de la mujer, conocemos a alguien relacionada con este término o bien, somos nosotras mismas quienes lo estamos ejerciendo...
Pero, ¿Qué sabemos exactamente de este término?...
Te compartiré uno que otro concepto y estadísticas para que poco a poco nos vayamos adentrando al tema, ¿Te parece?
Empecemos con el concepto principal, ¿Qué es emprendimiento?
Se le llama así a la capacidad que un individuo tiene para alcanzar una meta u objetivo. Es decir, todo aquello relacionado con la creación de nuevos negocios o nuevas empresas, autoempleo o expansión de un negocio existente. Todo con fines económicos.
Si tú actualmente te encuentras en un proyecto donde estás cobrando por un servicio o producto, ¡Súper bien! ¡Eres emprendedora!
Ahora, el emprendimiento de la mujer es una frase que cada día se escucha más y más. Aquí les presento algunas estadísticas:
En el mundo:
- Se estima que 163 millones de mujeres en el 2016 estaban iniciando o dirigiendo nuevos negocios. Ya existían alrededor de 111 millones activas (GEM, 2017).
En América Latina:
- Existen 17 mujeres involucradas en emprendimiento por cada 20 varones emprendedores (GEM, 2018).
- Países con más emprendimiento de la mujer: 1. Chile, 2. Colombia, 3. Uruguay, 4. Perú y 5. México (GEDI, 2015).
En México:
- 3 de cada 5 pequeñas y medianas empresas están lideradas por mujeres.
¿Te gustó esta información?
En nuestro próximo Blog comentaremos más al respecto…
Un saludo a todas y que tengan un excelente día.
¡Ellas Pueden y Tu Puedes!